Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ORIGEN DE PALABRAS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

23-julio-2009 · Publicado por : anónimo

Colombia

176. cocina


ad.f. dicese de persona indiscreta e intrigante que gusta, por pasatiempo hablar y meterse en la vida ajena, el probable origen de la palabra puede estar en las reuniones que hacen las mujeres hablantinosas en las cocinas, aunque este adjetivo tambien puede aplicarse a los hombres.


Ejemplo :

la negra candela, muchas de tus vecinas.






Colombia

14-noviembre-2009 · Publicado por : Cristòbal Vîctor F.

Rep. Dominicana

177. Dominicanismos


Son palabras adaptadas al idioma Español en la Republica Dominicana para definir un objeto o un acontecimiento, un acto, un hecho, una situacion, etc.


Ejemplo :

timbì= lleno, saciadoharto, completo.






Rep. Dominicana

30-octubre-2014 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

178. Chulimameo


Chuliar y mama son palabras dominicanas pero el artista jousel lo dice en un tema.


Ejemplo :

Chulear es besar, y mamar es tener sexo oral o chupar algo.






Rep. Dominicana

18-enero-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

179. Bandido


Hombre o mujer que no tiene pudor al momento de hacer o decir algo impropio o ofensivo para sociedad, en pocas palabras una persona sin verguenza!


Ejemplo :






Rep. Dominicana

12-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

180. Escuchu


Aquello que se susurra al oído, ya se trate de palabras de amor, secretos, obscenidades o inesperadas emanaciones de aire caliente de difícil aroma


Ejemplo :

"¿Qué escuchu te ha contado antes?"






España

07-enero-2010 · Publicado por : anónimo

Colombia

181. trasgiversar


Cuando el receptor cambia el sentido de la palabra a lo que quiere manifestar el emisor


Ejemplo :

Yo no he dicho que era mala persona, solo dije que no me caia bien, no trasgiverses mis palabras






Colombia

28-octubre-2008 · Publicado por : anónimo

España

182. Repullazo


En concursos de arte y diseño, plagio descarado, intento de hacer pasar por original lo que no lo es. Su origen está en el concurso para el logotipo del Gobierno de España, que ganó un tal Juan Repullés presentando el del Gobierno de Alemania.


Ejemplo :

Como cada año, el concurso de carteles del pueblo lo ganará un repullazo.






España

    22 23 24 25 26 27 28 29 30 31    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético